lunes, 15 de octubre de 2012

PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA

Viviendo Puebla a través del encanto de los Pueblos Mágicos.

Cuetzalan
Enclavado en la Sierra Norte se encuentran Cuetzalan del Progreso, el cual tienen mas de 10 años de contar con la denominación de Pueblo Mágico, la magia de Cuetzalan tienen para ofrecer, va desde el Zócalo y sus calles empedradas hasta la Majestuosa zona arqueologica de Yohualichan, La cual fue construida por los Totonacas en el año 400 d. C. cuando vallas a Cuetzalan no olvides visitar sus múltiples cascadas y zonas naturales, disfruta el ritual de los voladores y la danza de los Quetzales y asistir a la feria del huipil y del Café

Zacatlan
Mejor conocido como Zacatlan de las Manzanas, fue nombrado Pueblo Mágico en el 2011 debido a la mezcla de atractivos naturales y culturales con los que cuenta. En 2012, gano el galardón al mejor Pueblo Mágico. Durante tu visita por este increíble municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla conoce la Parroquia de San Pedro y San Pablo el museo y fabrica de Relojes el Centenario y recorre el Zócalo de la ciudad que cuenta con un reloj floral a demás de su cultura, Zacatlan


Pahuatlan
Es Pueblo Mágico obtuvo recientemente la nominación este año gracias a la riqueza artesanal y cultural que lo envuelve. A tan solo unos minutos se encuentra la comunidad de San Pablito, Lugar donde laboran el papel Amate, utilizando las técnicas artesanales originales.
En tu visita por esta comunidad puedes ser parte del proceso de elaboración de esta artesanía típica del municipio de Pahuatlan.

Recorre los talleres de las artesanías características de los municipios, papel Amate, vidrio soplado, telar de cintura, alfarería, talleres vivenciales impartidos por artesanos, adquisición de artesanías. Descubre los métodos curativos tradicionales utilizados por curanderos, parteros y hueseros. Visita las aguas termales, spas, temazcales, balnearios. Navega por las lagunas de la Sierra Mágica de Puebla, aprende a elaborar las recetas típicas de puebla directamente de los nativos. Recorre las cocinas tradicionales en las que surgieron estas recetas. Degusta los platillos mas representativos de las culturas de toda la cierra mágica, como el Mole poblano, Escamoles, Chiltepil, Palanquetas, Chicales, Pan de queso entre otros. Practica actividades al aire libre mientras te deleitas con la variada vegetación de la sierra mágica, senderismo, cavalgatas, rapel, tirolesa, Camping.


Atlixco

Se encuentra ubicado en la parte centro del estado de Puebla en un hermoso valle goza de un clima privilegiado considerado "el mejor clima del mundo", mismo que permite el amplio desarrollo de la floricultura.
Posee un amplio pratrimonio arquitectónico que le merece reconocimiento como zona típica Monumental desde 1989.
En verano y otoño realizan grandes eventos de exposición y venta de plantas y flores en el recinto Ferial de Atlixco.




Cholula

Es considerada la Ciudad viva mas antigua de América, su fundación data del año 500A.C. Tiene el orgullo de tener la pirámide mas grande del mundo en base, con casi 400mts. por lado. A su vez Cholula es famosa por sus iglesias, una para cada día del año.
Se destaca por su turismo cultural, religioso y arqueológico. Aquí sé llevan a cabo el tradicional concierto de campanas y el ritual a Quetzalcoatl, entre otros eventos atractivos.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez, revelo que se espera que a finales de octubre se realice la declaratoria de Puebla Mágico a la zona Cholulteca, que incluye el municipio de San Pedro y San Andrés Cholula.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario